Mostrando entradas con la etiqueta Barranquismo en Ticino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Barranquismo en Ticino. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de febrero de 2015

Ticino, Riale de Iragna Inferior.

Por fin tengo ADSL después de la mudanza.

Bueno, el Riale de Iragna inferior, era, como és lógico la continuación del Riale de Iragna superior. Con lo cual se completa un descenso integral, que deja un buen sabor de boca. En otro de esos periplos por la zona del cantón Ticines, este descenso, al que ahora hago mención fue así...


http://dondeestasnirvana.blogspot.com.es/2012/09/iragna-val-diragna-inferiore.html

No repetiremos, los datos, pues es evidente que es un descenso archie conocido. Con 130 metros de desnivel y 500m de longitud, esta joyita ubicada en la población de Iragna, nos proporciona pasajes como los que vais a ver a continuación.
(Baja Joaquin)

(Baja Toni)
La principal motivación para hacer este descenso es su rapel inicial (segundo rapel R2) de aproximadamente 40m, en el que deberemos prestar especial atención a la gestión de los roces, os dejo unas imágenes. (Foto superior)

También, como no esos toboganes fantasía, que nos encontramos en su parte final. Más info, en la página web de swisscanyon, o en bibliografía de referencia de la zona (El dorado Ticino).
Añadir leyenda
Galería Fotográfica aleatoria.








Fue descendido en septiembre del 2014, por J, Toni, y yo mismo.

Datos de interés del descenso:
Cotación: v4a4III
Aprox+des+ret: 2h30´

Saludos.

lunes, 17 de noviembre de 2014

Ticino, Riale di Iragna Superior.

El Iragna superiore, es un cañón que encierra algún que otro punto interesante. Es perfecto para combinar con el Iragna inferior, y así realizaremos una jornada, completa donde, recorreremos uno de los cañones más interesantes de Ticino, el Riale di Iragna inferior.

Como siempre, estos suizos, no van nada mal en lo que se refiere a seguridad en los cañones. Al menos en la zona de Ticino, para lo cual, lo primero que podemos hacer es ir a verificar ese "pedazo de check point". Nosotros nos lo encontramos, así. Así que, pa dentro.
(Check point del descenso, en la salida del Iragna inferior)

Referente al acceso, será el mismo que para el Riale de Iragna inferiore, pero nosotros seguiremos más para arriba. Como fuente swisscanyon, ofrece está perspectiva del acceso.

Tras caminar, aproximadamente una media hora, tras pasar el punto de acceso al tramo inferior. Progresaremos por la izquierda ortográfica del río en sentido ascendente, y llegará un punto en que descenderemos hasta el cauce.

Este barranco, o tramo del descenso que está considerado como v4a4III, no nos ofrecerá grandes complicaciones. El equipamiento es correcto, dejo fotos de los que para mí, fueron los momentos más interesantes del descenso. 

(No dispongo de reseña, así que...)
Más info en:
http://www.swisscanyon.ch/canyons/index.html

Descendido por: Caldes, Joaqui, y yo mismo. Septiembre 2014.
Galería fotográfica Aleatoria:





(Algunos toboganes, en el tramo superior)




(Espectacular pasaje en el tramo intermedio)




Hasta la próxima ;-)

lunes, 10 de noviembre de 2014

Lodrino Inferior, Grande entre los grandes.

Quien no ha oído hablar del Lodrino inferior? Es de esos barrancos, que siempre dejan un buen sabor de boca. Al principio de practicar esto del descenso de barrancos, me dejé caer "totalmente inexperto" pero bien acompañado, por la zona de Ticino.

Mi sensación al descender aquel cañón, "años a..." fue de grandiosidad y majestuosidad. Hoy en día, la sensación fue muy distinta. Supongo que otros lugares, y otras sensaciones, han llenado ya a mi retina. Aún así, es uno de esos, hermosos y bellos descensos, que es tan recomendable, que habría que hacerlo si o sí, al menos una vez cada... (rellena tu este campo).

Descenderlo, tuvo en esta ocasión un cierto sabor agridulce, por la experiencia que venía precedida a su descenso. De igual modo, Joaquin, Toni y yo mismo, nos dispusimos a acometer su descenso, pues los compañeros mallorquines querían conocerlo.
La info del descenso aquí...
El Lodrino inferior, podemos acceder a él, haciendo Navette,  y dejando el vehículo de acceso en la explanada de tierra pasado Legri. O bien, subir caminando desde Lodrino.

El acceso será de aproximadamente 1h, o bien 20 min de coche más 10 min caminando hasta el cauce.
La cotación del mismo es muy subjetiva, como siempre. v5a5III, y según muchas cosas, esto puede variar o menguar. Ahí, cada cual.
El equipamiento muy bueno. Estos suizos, son finos para eso.

Y encierra, en su descenso, tres o cuatro puntos, que sin duda, dejarán imágenes permanentes en tu recuerdo. Concretamente a mí, de este descenso, siempre me han marcado:

El C36 final.
(Caldes disfrutando de las vistas del puente de roca más famoso de Ticino)
El C45 previo.
(Vista desde la base del C45. Sup: baja, Joaquin. Inf: baja, Caldes

(Fantástica serie de T. Caldes. Desde la cabecera del C45, desciende Joaquín)





Y, el tubo. (Allí donde agua granito, se funden)



Por lo demás comentar que es un descenso, formado, como esas magníficas gorgas suizas. Y que tiene entidad. No dejéis de conocerlo.

Descendido por Joaquin, Caldes, y Sergi.
Septiembre 2014.


Galería Fotográfica Aleatoria:












Hasta la próxima ;-)